Pierre Auguste Cot
Le Printemps
Una pregunta bastante interesante que siempre a rondado la mente del hombre, "hace poco" logre darme a mi mismo una respuesta que me convence no se a ustedes queridos lectores (que son como 2 pero no importa)
Para mi el amor es una base solida firme inamovible algo que esta desde siempre es el total de todo un escenario en el que se desarrollar la vida, la muerte, la creación y la destrucción.
Pongamos lo de esta manera llevemoslo a un plano personal.
Supongamos el amor como un objeto un escenario o una meza (prefiero usar la meza redonda) de un comedor o cafetería inmensa en la cual uno llega y sobre ella empieza a comer en esta meza uno invita a sentarse a la gente que con la que uno tiene relaciones como nuestros padres, nuestra pareja amigos conocidos etc.
En esta meza se desarrollan nuestras relaciones humanas al principio de niños los que mas cercanos están a nosotros son nuestros padres y amigos, con forme vamos creciendo mas gente se va acercando otros se alejan se distancian, por haci decirlo se levantan de la meza para hacer su vida, en esta meza conocemos o invitamos a sentarse a la chic@ que nos llama la atención nos sentamos mas cerca el uno del otro.
Si to sigue su curso sobre esta meza entablamos una vida, donde nuestros hijos nacen y crecen los criamos sobre esa meza y sobre esa misma meza ellos volverán a empezar de nuevo el ciclo.
Si esto lo llevamos mas grande podríamos decir que esa meza es el mundo entero un gran escenario donde se desarrolla una inmensa obra de teatro y somo actores que desarrollan sus papeles cual quiera que sean he interactuamos con otros actores. desarrollamos dramas comedias o tragedias, aveces nos alejamos, otras nos acercamos hasta el punto de besarnos los unos a los otros.
El amor nos rodea es la plataforma donde se desarrolla todo esto, el amor es permanente, no es un sentimiento, es una base, el cariño y el enamoramiento son atracciones entre relaciones humanas, trampas para que exista la interacción, la paternidad es un compromiso de criar sobre el amor a un hijo o un niño.
haci concluyo que el amor es el todo lo conocido y que nosotros recorremos el camino buscando el amor cuando el siempre esta ahí, lo único que tenemos que hacer es compartirnos en este escenario explayarnos sobre el.
¿y que con el amor propio?
El amor propio mmm interesante.
considero que el amor propio es como nuestro espacio vital un espacio mínimo que necesitamos nosotros mismos.
Cuando uno no tiene amor propio, no siente atracción por uno, ni cariño es por que permitimos que factores negativos invadan ese espacio mínimo
supongamos que el amor propio es nuestra propia meza un pequeño escritorio donde esta plagado de nuestro ser, pero haaa llega el descontento o un factor "X" a invadir ese espacio intimo y romper nuestras cosas en ese momento nos quedamos sin nuestro pequeño universo llamado amor propio y vagamos sin rumbo buscándolo, deteriorandonos hasta que entendemos que ese pequeño espacio lo tenemos que reconstruir con nosotros mismos tenemos que entender que ese amor somos nosotros mismos. el tu eres tu el yo soy yo.
Cuando entiendes que el amor propio y el universo conocido por ti ere tu y solo tu, no la imagen que tienes de ti, ni la que tienen los demás. si no simplemente tu. tienes la capacidad de construir ese amor propio y ya con ese amor propio tienes la capacidad de interactuar con el resto del amor existente.
haaaaaa uff!! me interesa ir corrigiendo esta teoria porfavor dejen preguntas u observaciones quiero enriquecerla
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario por favor y dios te lo pagara con muchos orgasmos